El volante de empadronamiento
Uno de los documentos solicitados por los ciudadanos es el volante de empadronamiento, el cual tiene efectos informativos y que contiene datos que son necesarios para verificar el domicilio de una persona.
Solicitar documentos de carácter legal que son de suma importancia es un proceso que se ahora se puede hacer de manera más sencilla.
Es importante que toda persona tenga en su posesión sus documentos para poder hacer los trámites que requiere, o para tener un soporte que valide alguna información en específico.
Actualmente hay muchos medios por los cuales se pueden hacer las solicitudes de estos papeles que son tan necesarios para hacer diferentes trámites que son habituales.
De manera que es común que este documento sea solicitado.
por lo que cada persona debe saber cómo obtenerlo, para que así pueda hacerlo de manera sencilla cada vez que lo requiera.
El volante de empadronamiento online
Con la implementación de las nuevas tecnologías, es mucho más sencillo obtener este tipo de documentos que son emitidos por las autoridades legales del municipio donde resides.
Esto representa una gran ventaja, porque ya no es estrictamente necesario que la persona acuda a las oficinas para solicitar este papel tan importante, ya que fácilmente puede hacerlo a través de la plataforma online.
Es sencillo hacer la solicitud del certificado de empadronamiento por internet, pero para esto debe conocer cuáles son las vías que ofrecen los diferentes ayuntamientos que están en el país.
Aunque este documento se puede solicitar en línea sin problemas..
Necesitas saber que el proceso para hacerlo puede variar dependiendo del ayuntamiento al cual vayas a hacer la solicitud.
Esto se debe a que cada uno de ellos tiene sus propios métodos y requerimientos.
Por esto es aconsejable que te informes acerca del sitio en específico al cual vas a realizar la solicitud. De manera general, se puede obtener el volante de empadronamiento al presentar tu identificación, porque es necesario que sea validada por el sistema.
Si deseas solicitar el volante de empadronamiento online, lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial del ayuntamiento, para iniciar el proceso.
DNI electrónico
Es importante destacar que para poder hacer la solicitud online necesitas contar con el DNI electrónico; y deberá estar configurado en el ordenador que vas a utilizar para hacer este trámite. Esto es así porque de esta manera se garantiza un servicio seguro para cada usuario.
La ventaja es que esta solicitud online la puedes hacer en cualquier momento del día; sin tener que ir al sitio ni solicitar una cita previa. Además, representa un ahorro de tiempo, porque solo bastará con ingresar a tu ordenador para obtener el documento.
Sin embargo, puedes acudir a la oficina del ayuntamiento a hacer tu solicitud presencial; en caso de que no cuentes con el DNI electrónico o que no quieras hacer el trámite a través de internet.
¿Qué es el volante para empadronarse?
Un volante de empadronamiento es un documento legal que es solicitado por una variedad de trámites, particularmente aquellos donde es necesario verificar que la persona tiene domicilio en el país.
Este documento también es conocido como certificado de empadronamiento, y la persona interesada en obtenerlo debe acudir al ayuntamiento del lugar donde vive para que puedan entregárselo.
El propósito del volante de empadronamiento es señalar la residencia de una persona en un domicilio concreto, es decir, básicamente certifica que la persona vive en ese lugar.
Es un documento que tiene validez legal, y que incluye información personal del solicitante.
Cualquier persona puede hacer la solicitud, e incluso puede solicitar este documento para una tercera persona, siempre que presente la debida autorización.
También se pueden solicitar estos documentos para menores de edad, pero debe solicitarlo el representante legal o tutor, presentando los documentos necesarios.
Como obtener cita para el volante de empadronamiento
, tienes muchas opciones para hacer la solicitud del certificado de empadronamiento, por lo que solo debes escoger la que mejor se adapte a tu tiempo y a tus necesidades.
Muchas personas prefieren la vía presencial, porque de esta manera están seguros que la solicitud se ha procesado.
También porque no saben cómo utilizar los medios electrónicos para hacerlo.
Debido a que cada ayuntamiento tiene sus procesos y métodos, lo primero que debes hacer es consultar si para hacer la solicitud del volante de empadronamiento de manera presencial necesitas solicitar una cita, o si no es necesario.
Debes comunicarte con la oficina de Atención Ciudadana de tu municipio, y allí podrás hacer la solicitud de la cita previa, donde te indicarán la fecha y hora a la cual puedes ir al lugar para hacer el trámite.
EL volante de empadronamiento con certificado digital
Para hacer la solicitud del volante de empadronamiento, es imprescindible que verifiques tu identidad, ya que es uno de los requisitos que establece el sistema. La ventaja es que existen muchos medios por los cuales puedes realizar esto.
Una de las maneras que puedes usar para identificarte es el certificado digital o el certificado electrónico, que bien puede ser el DNI electrónico o el sistema clave.
Sin embargo, esto no es un impedimento para hacer la solicitud, ya que lo puedes hacer también sin el certificado electrónico.
De igual manera puedes hacer la solicitud online, pero debes tener claro que solo lo puedes hacer desde un ordenador.
Ya que no está habilitada la opción para hacerlo desde un dispositivo móvil.
Si realizas la solicitud con certificado electrónico de un volante de empadronamiento individual, entonces puedes descargarlo de manera inmediata.
En primer lugar debes saber si este reglamento aplica para el ayuntamiento al cual quieres hacer la solicitud.
El certificado de empadronamiento colectivo también se puede solicitar con certificado digital, pero necesitas aportar la documentación que autorice la cesión de datos, y los documentos de identidad de todos los involucrados.
Cualquier persona puede hacer la solicitud de este documento con certificado digital, y lo mejor de todo es que es un proceso sencillo.
De manera general solo necesitas ingresar a la “Oficina Virtual” y buscar la opción de solicitar el certificado.
De esta forma puedes obtener este documento fácilmente.
Una vez que hayas hecho la solicitud, algunos consistorios tienen la opción de enviarte el documento por correo postal tradicional directamente a tu domicilio.
Esto es una comodidad si no dispones de tiempo para pasarte en una mañana.
Para esto deberás comunicarte con el sitio por medio de correo electrónico o llenando un formulario.
Volante padrón del ayuntamiento
El volante de empadronamiento es válido para realizar una gran cantidad de trámites, pero son muchas las personas que desconocen el sitio donde deben solicitarlo.
Si eres de aquellos que necesita este papel legal para hacer algún trámite, debes saber que el lugar donde se procesa es en el ayuntamiento.
Es un documento que se expide gratuitamente a petición de la persona interesada, por lo que no será necesario que pagues ninguna tarifa para recibirlo.
No obstante, hay algunos municipios en los que se hace la distinción entre el volante y el certificado de empadronamiento, y hay algunos casos en los que si es necesario pagar una tarifa anual.
Además, tampoco hay un límite con relación al tiempo de solicitud, ya que puedes solicitarlo en cualquier momento del año.
Solicitar el volante en el ayuntamiento de manera presencial
En algunos ayuntamientos, puedes solicitar el volante de empadronamiento de manera presencial sin necesidad de hacer una cita previa, mientras que hay otros en los que para atenderte será necesario que hayas hecho la cita con anterioridad.
Como cada ayuntamiento tiene sus propias reglas, debes primero informarte acerca del proceso que necesitas seguir para solicitar este documento en ese lugar.
Si no tienes muy claro como consultar los métodos o reglamentos del ayuntamiento del municipio donde resides.
Basta con hacer una búsqueda rápida a través de Google para que consigas la página web oficial del ayuntamiento.
Cada ayuntamiento tiene especificado el proceso que debes seguir para hacer la solicitud.
De la misma forma establecen los documentos que debes presentar para obtener este certificado.
Es necesario que consideres todos estos aspectos, especialmente si vas a solicitar un volante de empadronamiento colectivo, porque hay algunos documentos adicionales que debes presentar.
Otra manera más sencilla de saber los procesos del ayuntamiento en específico que deseas consultar, es a través de una llamada telefónica, ya que tienen a disposición del ciudadano una línea de atención desde donde resuelven las dudas e inconvenientes que tengan los solicitantes.
El volante de empadronamiento familiar
Si vas a realizar la solicitud del volante de empadronamiento, tienes que saber que existen varios tipos de este documento, y que cada uno es utilizado para un fin determinado.
Uno de los volantes de empadronamiento que son emitidos por el ayuntamiento es el familiar o colectivo, que básicamente hace constar la información de las personas empadronadas en ese domicilio.
De la misma manera también existe el volante de empadronamiento histórico individual o colectivo/familiar, que establece el tiempo empadronado en dicho domicilio.
Para hacer la solicitud de un certificado de empadronamiento familiar, la persona interesada debe proporcionar la autorización de consentimiento de expedición de datos firmada por todas las personas mayores de edad empadronadas en la vivienda, ya que esto es lo que establece la legislación vigente.
Solicitud por vía telefónica
Si no te gusta la opción de pedirlo por internet, pero tampoco quieres acudir al sitio, entonces puedes hacer la solicitud por vía telefónica. El único requisito es que estés empadronado en la ciudad.
Solo deberás llamar a la Oficina de Atención Ciudadana en el horario de 8 a 20 h que es cuando pueden atenderte.
Si eres un ciudadano español, solo necesitas presentar tu DNI o pasaporte; mientras que para los extranjeros se solicita el certificado del Registro Central de Extranjeros junto con el documento de identidad de tu país de origen.
Si la solicitud la has realizado presencialmente o a través de la Carpeta Ciudadana, puedes obtener el documento de manera inmediata; mientras que para solicitudes telefónicas o por internet, el tiempo de espera regular es de 3 días hábiles; y recibirás el documento directamente en el domicilio de empadronamiento.
Documentos de identidad para empadronarte como ciudadano español
Adicionalmente, también debes proporcionar los documentos de identidad en vigor de cada una de las personas. Y en el caso de los menores de edad, el progenitor o tutor es el encargado de autorizar la cesión de datos.
También es posible hacer una solicitud de volante de empadronamiento en el caso de personas fallecidas, y ésta la puede solicitar un familiar directo del fallecido, como por ejemplo el cónyuge, hijo, padre o madre.
Estos certificados se pueden solicitar de manera presencial, acudiendo a las oficinas del ayuntamiento, de manera telefónica, o también por internet.
Sin embargo, todo dependerá del municipio en el que te encuentres.
Es posible que en algunos de ellos todavía no estén habilitadas todas estas opciones.
Es importante destacar que este documento solo se realiza a petición de la persona interesada.
Si desea obtener el certificado familiar, entonces deberá presentar todos los documentos que son obligatorios.
Si no es así se expedirá un documento donde no conste la información personal de los que residen en ese domicilio, sino simplemente la cantidad de personas que viven allí.