Todo sobre la Seguridad Social y como anular cita
Anular cita en la Seguridad Social: Para ello tenemos que contarte todo lo relacionado al Instituto de la Seguridad Social, o como se conoce el INSS.
También vamos a darte a conocer cada una de sus competencias y como actúa en cada una de estas.
Para aquellas personas que se encuentran cerca de la edad de jubilación, es importante saber la forma en que trabaja esta institución en relación a lo que tenemos cotizado.
Muchas personas que se encuentran con incapacidad permanente, muerte o supervivencia, por incapacidad temporal u otros casos se encuentran bajo los cuidados de esta institución.
Por tanto vamos a conocer a fondo el organismo de la Seguridad Social y así podemos solicitar o anular cita en la Seguridad Social en función del caso.
Así muchos españoles pueden entender y conocer cada uno de los institutos mas importantes para su protección en ambos aspectos.
¿Qué es en realidad el Instituto de la Seguridad Social y como anular cita?
Es una entidad gestora de toda la Seguridad Social de los ciudadanos españoles, con su personalidad jurídica propia, que esta adscrita en el ministerio de inclusión, Seguridad Social y migraciones.
Pero todo esto a través de la Secretaria General del Estado de Seguridad Social y pensiones.
Podemos decir que la Seguridad Social es uno de los sistemas públicos que buscan ofrecer la seguridad a la población de un grupo de prestaciones mínimas que permita protegerles en caso de enfermedad, desempleo o jubilación.
Este sistema es absolutamente publico ya que es una institución que ofrece el mismo Gobierno de España.
Todos los fondos que se necesitan para financiar todas las prestaciones se obtienen de las cotizaciones sociales que realizan tanto trabajadores como empresas.
Así que ahora ya puedes entender con mas claridad la forma en que ayudan a cada uno de los ciudadanos que se encuentran trabajando y cotizando para poder recibir dichas ayudas en el futuro.
¿Cuáles son las competencias de la Seguridad Social?
Lo que compete a este instituto que se dedica a proteger a los ciudadanos españoles..
Se encuentra el de reconocer y dar derecho a cada una de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva.
Todo ello sin perjuicio de las competencia que tiene el Servicio Publico de Empleo Estatal, conocido como SEPE, en relación a las prestaciones por desempleo y también al instituto de la marina, en relación al régimen de los trabajadores del mar.
Estas son las competencias o derecho a las prestaciones:
- Incapacidad permanente
- Jubilación
- Muerte y supervivencia
- Incapacidad temporal
- Riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural
- Nacimiento y cuidado del menor
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Seguros escolares
- Indemnizaciones económicas que vienen de lesiones permanentes no invalidantes
Las prestaciones no contributivas
Además de lo comentado anteriormente, se encuentra el reconocimiento y control de cada una de las prestaciones sociales no contributivas.
Como pueden ser por tener un hijo acogido o un menor a tu cargo, el nacimiento o adopción de un hijo, en el caso de familias numerosas, y en casos de madres discapacitadas con parto múltiple.
Entre otras gestiones se encuentran la ordinaria de sus recursos humanos, en la medida y con el alcance que vaya a determinar el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y las Migraciones.
La gestión de los medios materiales asignados a su misión y la realización de muchas otras funciones que estén atribuidas de forma legal o reglamentaria o que sea encomendadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Anular cita en Seguridad Social
Vamos a darte a conocer no solo como pedir la cita previa, sino también la forma de anular cita en inss de forma rápida y sin ningún inconveniente.
Este paso es para aquellas personas que desean realizar algún tipo de trámite con esta institución.
Entre uno de estos trámites esta el que ya hemos comentado antes, el de pedir cita previa por medio del sistema, esto puede ser por llamada de teléfono y desde casa.
Ahora podemos ver todos los métodos para pedir la cita previa y poder anularla, todo depende de cual escojas para hacer trámites del Instituto de la Seguridad Social.
Pon atención ya que cada uno tiene la opción de cancelar cita previa en la Seguridad Social, asique no tendrás ningún problema en anular la cita y darla a otra persona.
Cita previa por internet
Como hemos comentado, pedir la cita previa por internet es posible debido a su plataforma.
Esta institución dispone de una sede electrónica donde se puede pedir la cita previa ya sea para pensiones o cualquier tipo de prestación de las que hemos hablado antes.
También es posible anular la cita o en cualquier caso consultar sobre esta misma.
Una vez hemos accedido a la sede electrónica, nos dirigimos al apartado donde pone ciudadanos para presionar en el menú izquierdo sobre cita previa en prestaciones y otro tipo de gestiones.
Una vez dentro de este apartado tenemos unas recomendaciones por parte del sistema donde nos dice de disponer del DNI electrónico, el certificado electrónico e incluso una contraseña cl@ve.
Nos dice también las distintas maneras de pedir la cita previa por medio del sistema, donde están las opciones descritas antes, por teléfono o sin certificado.
Anular cita en la Seguridad Social: Certificado electrónico
En relación a lo que vamos a solicitar, disponemos de la opción de certificado electrónico.
En caso de no disponer de el, eso no será ningún problema, ya que hay otras opciones por las que puedes acceder.
El sistema de la Seguridad Social cuenta con varios métodos para este tipo de trámites y han pensado en todas las posibilidades a la hora de acceder al sistema.
Otra manera de acceder a este sistema es por medio de la obtención de un usuario y contraseña para entrar al sistema.
La clave o el usuario será el DNI o NIE de la persona a ingresar con su correspondiente contraseña para así poder tener el acceso al sistema.
La ultima opción es en la que no se posee del certificado digital, al hacer click en esta opción nos va a llevar a un formulario que debemos rellenar para así tener la cita previa.
No pasa nada si pones algún dato incorrecto o que no puedas asistir a la cita ya que anular cita seguridad social con localización es una realidad e incluso puedes cambiar la cita previa.
Después de haber rellenado el formulario con los datos personales y de la ubicación para pedir la cita previa.
Te queda solo dar el ultimo paso para seleccionar el motivo de dicha cita.
Después de todo esto puedes cambiar la cita previa y seleccionar las siguientes opciones
- Solicitud de pensiones ( pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares).
- Solicitud de ingreso mínimo vital (nueva prestación de ingreso mínimo vital)
- Solicitar otras prestaciones ( Nacimiento y cuidado del menor, con o sin asistencia sanitaria, prestaciones familiares, riesgos de embarazo y lactancia)
- Certificado digital o cl@ve permanente (solicitar el certificado o cl@ve permanente).
- Atención telefónica mediante cita ( En este servicio se llama al ciudadano a la hora elegida de la cita, no hay que ir a la oficina).
Para poder continuar con el proceso de cita previa, hay que escoger tanto la oficina, como el día y la hora de la cita previa que estas tramitando mediante el sistema.
Hay que confirmar los datos de contacto que has dado, la oficina, el día y hora de la cita para asistir el día que corresponde.
Confirmación de la cita
Una vez que has confirmado todo este proceso, hay que confirmar la cita que se nos ha asignado, por lo que hay que colocar un localizador en caso de anular cita previa seguridad social con localizador.
Sino, hay que cancelar cita medica para asistir al horario correspondiente y así no perder la oportunidad de resolver los problemas gracias a la ayuda del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Al acabar todo el proceso, vas a recibir en tu correo electrónico el mensaje con la información de la cita solicitada.
Esta cita hay que imprimirla o anotar para asi que quede como confirmación de esta.
Además del DNI o NIE en la recepción de oficina de atención en la que vas a ser atendido por uno de los responsables de tu cita.