Cita previa para el Paro
La solicitud de las prestaciones o paro, es el pago que recibe una persona que se encuentra en desempleo, para pedir cita previa paro es necesario estar inscrito como demandante de empleo.
Esta persona conoce sus cotizaciones que acumulo en su puesto de trabajo, por lo que conocerá su subsidio por desempleo.
Esta gestión puede realizarse por la página oficial del SEPE.
Pasos necesarios para solicitar el paro
Para poder pedir el paro necesitamos los siguientes requisitos:
- Tiene que estar en situación legal de desempleo.
- No tiene que estar dado de alta en la seguridad social en ninguna empresa.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Tener como mínimo 1 año trabajado y cotizado.
- No tener trabajo por varios de estos motivos:
- Fin del contrato de trabajo.
- Liquidación colectiva o individual.
- Incapacidad por parte del trabajo en relación a su profesión.
- Interrupción del empleo o disminución de su jornada laboral.
- Por jubilación.
- El periodo para realizar la cita previa paro es de 15 días, se debe de tener en cuenta el periodo de vacaciones no disfrutadas. Estos días hábiles no incluyen sábados, domingos ni festivos.
Pasos importantes para pedir cita previa paro
Que pasos debe hacer la persona para pedir el paro:
- Inscribirse como demandante de empleo
- Pedir cita previa por estos dos medios:
- Internet: pagina oficial del SEPE.
- Teléfono: 901 01 02 10.
- Asistir el día y hora indicada a la oficina mas próxima a su localidad de residencia.
- Entregar los papeles necesarios para realizar la solicitud.
- Al entregar los papeles, podrá empezar a recibir el paro en su cuenta bancaria.
Papeles necesarios para pedir el paro
Para solicitar el subsidio por desempleo es necesario tener cotizado mínimo 1 año.
Para realizar la solicitud del subsidio de paro debes presentar los siguientes papeles:
- El DNI u otro documento que pueda identificar a la persona que realiza la solicitud, esto incluye a hijos u otros familiares que se encuentren bajo su cargo.
- Las personas de España, deben mostrar el DNI o el pasaporte.
- Las personas extranjeras de la Unión Europea deben de presentar el certificado de inscripción ciudadana, este deja constancia del Nie, además del pasaporte que identifica el país del que viene esa persona.
- Personas extranjeras que no sean de la UE, deben presentar el pasaporte junto con el TIE
- Deben de presentar el libro de familia original, si es extranjero el equivalente a uno en su país de nacionalidad. Si el idioma no es el español, debe de estar traducido.
- Para que el papeleo con el SEPE vaya mas rápido, es imprescindible poseer el DARDE, la tarjeta del paro, este documento indica que se ha inscrito como demandante de empleo en su comunidad.
Papeles para pedir cita previa paro y el subsidio por desempleo
Al igual que en el paso anterior, para realizar una solicitud de subsidio por desempleo, debe presentar los documentos requeridos anteriormente, pero además debe agregar lo siguiente:
- Solicitud impresa del subsidio por desempleo, junto con la declaración de la renta de la persona que lo solicita.
- Información bancaria, la autorización de la petición de declaración a la AEAT y un compromiso laboral.
- Si desea pedir un subsidio por insuficiencia de cotizaciones, tiene que traer los certificados de la última compañía donde trabajo sus últimos 6 meses.
- En caso de que dicho certificado presentado por la compañía no sea legal o valido, debe presentar otro papel que demuestre su situación legal.
- El SEPE le va a pedir el ultimo justificante de la renta, la ultima declaración de impuesto o ultima nomina.
- Deberá de presentar una copia de cada contrato que haya realizado a tiempo parcial en los últimos 6 años.
- Si aun no ha cobrado ni una sola prestación antes de la finalizacion de la relación laboral, deberá presentar el contrato.
- Lleve un papel con el numero de cuenta bancaria para poder recibir el subsidio por desempleo.
- En caso de ser emigrantes que retornan al país, tienen que presentar el certificado de emigrantes retornados.
- Si ha sido liberado de prisión, deberá de presentar el certificado del centro de detención.
Papeles necesarios para pedir una ayuda familiar
Para realizar la solicitud de una ayuda familiar, deberá de presentar una constancia de que usted posee responsabilidad familiar.
Los documentos a presentar son los mismos que para el subsidio, pero con un detalle:
- Presentar el DNI de la persona que solicita la ayuda, sea su esposa o hijo mayor de 16 años de edad.
- Libro de familia
- En caso de persona extranjera, muestre el documento equivalente de su país, traducido y totalmente legal en caso de no estar en español.
- Si otro miembro familiar se encuentra trabajando, sea pareja o hijos, deberá de presentar las ultimas nominas o declaración de impuestos.
- En caso del divorcio, debe de presentar el convenio regulador.
- Si sus hijos nacieron en el extranjero, tiene que presentar un certificado de nacimiento traducido y totalmente legal si no esta en español.
- Si uno o varios de sus miembros no se encuentra en España, deberá de presentar un certificado en el que conste que no esta trabajando, en caso de que si este trabajando, debe de presentar un certificado que así lo acredite.
- La solicitud de la ayuda familiar puede realizarla a través de la pagina web del SEPE mencionada anteriormente.